La ciudad de Jiangmen, ubicada en la provincia de Guangdong, China, se encuentra bajo alerta sanitaria de nivel III tras detectarse más de 2,000 casos del virus Chikungunya, una enfermedad viral transmitida por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, los mismos que propagan el dengue.
Fumigaciones masivas y calles cubiertas de “niebla”
Ante el rápido aumento de contagios, las autoridades locales implementaron fumigaciones masivas para eliminar criaderos de mosquitos.
Equipos de control sanitario recorren a diario las zonas urbanas y rurales con vehículos y drones equipados con nebulizadores, provocando densas capas de humo blanco visibles en distintos puntos de la ciudad.
Las imágenes de las calles cubiertas por la fumigación se viralizaron en redes sociales, donde algunos usuarios aseguraron que la ciudad estaba “envuelta en niebla” o que las autoridades ocultaban una enfermedad secreta.
Qué dicen las autoridades chinas
Hasta ahora, no existe evidencia que respalde esas versiones.
Medios oficiales como China Daily y Southern Metropolis Daily explicaron que las fumigaciones forman parte de un plan de emergencia sanitaria para frenar el brote de Chikungunya.
Además, confirmaron que los productos utilizados son insecticidas aprobados por el Ministerio de Salud y no representan peligro para la población.
Medidas de prevención recomendadas
Las autoridades sanitarias pidieron a la población mantener medidas preventivas en casa:
- Eliminar aguas estancadas.
- Tapar depósitos y cubetas.
- Usar repelente de mosquitos.
- Colocar mosquiteros en ventanas y puertas.
Aunque las imágenes de la “niebla blanca” causaron impacto y confusión, expertos en verificación de datos confirmaron que no se trata de una emergencia por un virus desconocido, sino de fumigación ambiental para controlar el brote.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.